Biografía

Marc es originario de Bruselas, pero actualmente vive en Mallorca, España.

Su carrera musical y artística está decididamente inspirada en artistas anglosajones: Radiohead, Eels, Elbow, The Divine Comedy, Jeff Buckley, Blonde Redhead entre otros.

Inicios en la música

Es autodidacta: aprendió a tocar la guitarra de su hermana colándose en su habitación mientras ella no estaba cuando tenía 10 años. En su primer grupo eligió el bajo porque los demás instrumentos ya están tomados. Continuó como bajista y autor/compositor en algunos grupos de estudiantes y lanzó su primer EP a la edad de 25 años con Naked Flame bajo el sello bruselense Crossover.

En Inglaterra con Guy Chadwick

Mientras hacía una pequeña aparición en el bajo durante un concierto de su amigo Marc Huygens de So (future Venus), fue descubierto por el director de Bang! quien le ofrece participar en un proyecto con Guy Chadwick, ex-cantante de The House of Love. Juntos, grabaron 2 álbumes, uno en Bélgica y el otro en Inglaterra, que nunca se lanzarían pero le permitieron acumular una gran experiencia de estudio con varios productores artísticos importantes: la pareja Peter Vermeersch/Pierre Vervloesem, Warne Livesey y Pat Collier.

Conciertos en Flandes con Kris Dane

Kris Dane le ofrece acompañarlo en la gira de su álbum Boy 26. Aprende mucho del contacto con Kris, quien grabó sus piezas con los músicos de jazz de Aka Moon. También participará en la instalación de Amigos Individuales, en el Archiduque de Bruselas y luego en apoteosis en la Vieja Bélgica.

PONI, colectivo de danza contemporánea, conciertos y actuaciones

Desde su creación se unió a Poni, un colectivo que combina danza contemporánea, música rock, videos, artes visuales y performances con el que estuvo de gira durante casi 10 años. El primer espectáculo fue un verdadero éxito: el Centro Pompidou se convirtió en su mayor productor, junto con otros teatros europeos. Tras unos años y un segundo espectáculo, el colectivo se centró en una fórmula de concierto que combinaba música y puesta en escena, muy similar a la que luego ofrecerían los canadienses de Arcade Fire, tanto en el escenario como musicalmente. Lanzaron un EP en 2006.

La grabación de Shrines con Minérale

Forma parte de Minérale y graba el disco Shrines, como electrón libre del grupo: toca teclados, percusión, guitarra o incluso bajo. Este proyecto obtiene una buena notoriedad en la Bélgica francófona. Tras la parada de Poni, hace las músicas de las películas Calamity, de Séverine de Strijker y Fritkot de Manu Poutte.

Salida a Uruguay

Piensa en dejar la música definitivamente y se muda a Uruguay con su familia, pero no puede resistirse a comprar una guitarra acústica. Finalmente, vuelve a tocar en trío con el bajista Mateo Olivero y el baterista Matías Nuñez, y luego de ser elegidos como el grupo insignia de las fiestas de la Francofonía en Uruguay, deciden grabar un disco. Por primera vez en su carrera, Marc está intentando escribir en francés.

Sel Marin

La grabación se hizo en trío, luego Marc hizo todos los arreglos y la producción artística en solitario. Alrededor de las guitarras eléctricas y acústicas, le gusta utilizar teclados vintage, como el Rhodes, el Korg Ms-20 o el Mellotron. Peter Crosbie, que había producido el disco Mineral, le da buenos consejos a lo largo de la grabación, y sobre todo hace la mezcla. Finalmente, la masterización la realiza en Estados Unidos Tom Waltz.

+34 682 33 23 62

+598 94 27 24 98

kei-academia@marclallemand.com